Sex Offender Treatment Program (STOP)
Descripción
El programa ofrece tratamiento ambulatorio individualizado para jóvenes de ambos sexos que presentan problemas de comportamiento sexual. Para ello, hace hincapié en un enfoque multidisciplinario para abordar los objetivos individuales, proporcionando un tratamiento coherente.
Desarrollado en 1998, el programa ofrece a los jóvenes y adolescentes un tratamiento específico basado en pruebas que promueven resultados positivos y se centra en la reducción de los factores de riesgo para prevenir la reincidencia sexual. La intervención es realizada bajo un enfoque holístico basado en el trauma, que combina la terapia cognitivo-conductual, la entrevista motivacional, la TFCBT, la DBT y otros modelos basados en pruebas para satisfacer las necesidades individuales de los clientes. Es un programa semanal que incluye terapia individual, de grupo y familiar con un fuerte énfasis en la psicoeducación para los jóvenes, sus familias y otros miembros del equipo de tratamiento.
Evaluaciones y efectividad
Duwe y Goldman (2009) realizaron una evaluación cuasi experimental del programa. Dicha evaluación, efectuada con una muestra de 2.040 personas, mostró que el grupo de tratamiento tuvo una probabilidad menor y estadísticamente significativa de volver a ser arrestado por un agresión sexual, una agresión violenta, o cualquier delito, comparado con el grupo de control no intervenido.
Referencias a experiencias de implementación del programa
Referencias bibliográficas
- Duwe, G., & Goldman, R. A. (2009). The impact of prison-based treatment on sex offender recidivism: Evidence from Minnesota. Sexual Abuse, 21(3), 279-307.
Cualidades del programa

Países donde se ha implementado y evaluado

Propósito del programa

¿Facilita el abandono del delito?

Otros resultados alcanzados
