5
Formación, capacitación e inserción laboral
5
Programa EMPLOY

Programa EMPLOY

Descripción

Este programa busca la reducción de la reincidencia delictual por medio de la inserción laboral una vez concluido el cumplimiento de la condena a través del programa que opera al interior de la cárcel estatal en Minnesota, Estados Unidos, el que además contempla apoyo comunitario por un año posterior al término de la condena privativa de libertad.

Los componentes de este programa incluyen dos sesiones grupales de ocho horas cada una con un especialista entre 60 y 90 días previos al término de su condena. Estas sesiones buscan la adquisición de habilidades laborales, incluyendo cómo elaborar un Curriculum Vitae, cómo buscar empleo, y técnicas para abordar entrevistas de trabajo. Una semana antes del término de la condena, un especialista identifica un trabajo para la persona, en base a sus habilidades individuales, experiencia laboral previa, y área geográfica de residencia proyectada en el medio libre. Asimismo, empleadores potenciales reciben información sobre el programa. Un profesional encargado del seguimiento acompaña a la persona durante su transición, con reuniones periódicas al mes, tres meses, seis meses y doce meses posteriores a su retorno al medio libre.

Evaluaciones y efectividad

A través de un diseño cuasi experimental. Duwe (2015) midió los efectos del programa sobre una serie de variables. En primer lugar, los participantes del programa EMPLOY mostraron un 32% menos de probabilidades de volver a ser condenados que los que no participaron, un 35% menos de probabilidades de volver a ser arrestados, y un 55% menos de probabilidades de volver a ser condenados a una pena privativa de libertad. Además, los participantes del programa mostraron un 63% menos de probabilidades de que su beneficio de libertad condicional fuera revocado, y un 72% más de probabilidades de encontrar trabajo en los 12 meses posteriores a su retorno al medio libre, además de trabajar 53 horas más por trimestre en comparación con el grupo de control. Todas estas diferencias fueron estadísticamente significativas.

Referencias a experiencias de implementación del programa

Referencias bibliográficas

Duwe, G. (2015). The Benefits of Keeping Idle Hands Busy: An Outcome Evaluation of a Prisoner Reentry Employment Program. Crime & Delinquency 61(4):559–86.

Cualidades del programa

Países donde se ha implementado y evaluado
Estados Unidos
Propósito del programa
Formación laboral Inserción laboral
¿Facilita el abandono del delito?
Si
Otros resultados alcanzados
Mejoras en indicadores de inserción laboral
Enfoque diferencial
No explicitado