Banco de prácticas penitenciarias

5
Religión y promoción de la espiritualidad

Religión y promoción de la espiritualidad

Actividades que incluyen la participación en servicios religiosos, apoyo espiritual, celebración de festividades, rehabilitación y comunidades de fe al interior de las cárceles.

Derechos promovidos

  • Libertad religiosa o de culto

¿Facilita abandono de delito?

  • No hay evidencia de una vinculación directa

Otros resultados alcanzados

  • Mejoras en el desempeño moral
  • Menor involucramiento en conductas que infringen las normas penitenciarias

Descripción de la práctica

Conjunto de actividades en torno al ejercicio de distintas formas de religiosidad o espiritualidad. Incluyen la participación en servicios religiosos, asesoramiento y apoyo espiritual, lectura de textos, celebración conjunta de festividades, rehabilitación basada en principios religiosos y comunidades de fe al interior de las cárceles.

Efectividad general de la práctica

Schaefer y colaboradores (2016) estudiaron, en base a un meta-análisis que revisó 15 estudios realizados entre 1980 y 2010, los efectos de las prácticas religiosas al interior de las cárceles. En base a ello, lograron determinar efectos estadísticamente significativos relacionados con cambios positivos en los valores de los participantes y mejoras en sus conductas al interior del recinto.

Por su parte Levitt y Loper (2009), indagaron específicamente en los efectos de estas prácticas en la población femenina privada de libertad. Las mujeres privadas de libertad que recibieron altos niveles de soporte participando de actividades religiosas, reportaron menores grados de depresión, menor frecuencia de actos agresivos y cometieron menos infracciones al reglamento carcelario que aquellas que recibieron un bajo o ningún soporte religioso.

Condiciones particulares de implementación de la práctica

No se especifican.

Referencias bibliográficas

  1. Schaefer, L; Sams, T. y Lux, J. (2016). Saved, Salvaged, or Sunk: A Meta-Analysis of the Effects of Faith-Based Interventions on Inmate Adjustment. The Prison Journal 2016, Vol. 96(4) 600–622
  2. Levitt, L., & Loper, A. B. (2009). The influence of religious participation on the adjustment of female inmates. American Journal of Orthopsychiatry, 79(1), 1-7.

Listado de programas de Religión y promoción de la espiritualidad

Prison Fellowship Academy

País de implementación: Estados Unidos
cool Propósito del programa: Reducción de la reincidencia
cool ¿Facilita el abandono del delito?: Si
cool Otros resultados alcanzados: No
cool Enfoques diferenciales: No explicitado
  Ver más

Life Connection Program

País de implementación: Estados Unidos
cool Propósito del programa: Mejorar el comportamiento al interior de la prisión
cool ¿Facilita el abandono del delito?: No hay evidencia de una vinculación directa
cool Otros resultados alcanzados: No
cool Enfoques diferenciales: No explicitado
  Ver más

Kairos prison ministry

País de implementación: Estados Unidos
cool Propósito del programa: Disminuir el pensamiento criminal
cool ¿Facilita el abandono del delito?: No hay evidencia de una vinculación directa
cool Otros resultados alcanzados: Ninguno
cool Enfoques diferenciales: No explicitado
  Ver más

Súmate a nuestro Banco o evalúa tu programa

Si estás a cargo de implementar un programa penitenciario que ya ha sido evaluado, y deseas incorporarlo a nuestro Banco, o bien, deseas que evaluemos una iniciativa, contáctanos aquí: